top of page

Ser sensible no me hace débil (me hace real)

Sentir profundo

Por Kryusman

Durante años me hicieron creer que mostrar lo que sentía era una debilidad.

Me enseñaron a mantener la compostura, a resolver sin derrumbarme, a pensar con lógica y no con el corazón.

Me educaron para ser práctica, funcional, “útil”.

Y por fuera lo logré: parecía firme, serena, contenida.

Pero por dentro… me deshacía en silencio.

No era que no sintiera.

Es que aprendí a esconder lo que sentía para no incomodar.

A parecer fría cuando, en realidad, estaba llena de emoción contenida.

A proteger mi sensibilidad como si fuera un peligro, cuando en realidad era mi verdad más pura.

Sentir no es el problema.


El problema es tener que apagar lo que sentimos para encajar.

Sentir me hace humana, presente, viva.


Sensible

Porque sentir no es un fallo: es una forma valiente de vivir con el corazón abierto.

En un mundo que te aplaude por ser fuerte, rápida, productiva, lógica y sin fisuras, ser sensible puede parecer incómodo, fuera de lugar, incluso molesto.

Pero la incomodidad no está en mi forma de sentir.

Está en una cultura que no sabe qué hacer con las emociones sinceras, esas que no caben en una agenda apretada ni se justifican con datos.


Una cultura que minimiza lo que duele, que exige sonrisas perfectas, que espera que digas “todo bien” aunque por dentro estés hecha polvo.

Yo ya no quiero fingir que no me afectan las cosas.

No quiero endurecerme para agradar.

Porque aprendí que sentir no es ser débil: es tener el coraje de no anestesiarme.


Ser sensible me conecta con lo esencial:con la belleza, con la ternura, con el dolor que no se puede ignorar, con lo que realmente importa.

Y si eso incomoda…entonces que incomode.

Prefiero incomodar antes que dejar de sentir.

 

🌿 Sentir profundo no es una falla: es una forma de habitar el mundo


Y no, no es fácil.

Porque en un entorno que te pide rapidez, eficiencia y frialdad,tener el alma abierta puede ser incómodo…para los demás.

Y sí, puede que a veces parezca que estás distante o fría…pero en el fondo, estás eligiendo sentir a tu manera: con respeto, con pausa.

Y eso también es coherencia.

La sensibilidad bien acompañada no es una herida: es una brújula.

Te guía hacia lo que importa.

Te aleja de lo que intoxica.

Te conecta con lo que vibra de verdad.

No se trata de romantizar el dolor,ni de vivir al borde de la emoción todo el tiempo,sino de reconocer que sentir también es sabiduría.

Que quien siente profundo vive más despiert@.

Más vulnerabl@, sí.

Y también más libre.

 

🧱 Ser sensible no está reñido con poner límites


Aprendí a leer mis señales internas.

A distinguir cuándo una emoción necesita espacio…y cuándo solo quiere ser escuchada, no resuelta.

Aprendí que poner límites no rompe vínculos sanos,solo filtra los que no sabían sostenerme sin exigirme.

Ahora sé que cuidarme no me hace egoísta.

Me hace coherente.

Porque no puedo acompañar a nadie si me abandono en el camino.

Y si alguien se aleja porque decidí proteger mi paz,quizá nunca estuvo realmente cerca.


Hoy entiendo que mi sensibilidad no necesita justificarse.

Que puedo sentir profundo y al mismo tiempo ser clara, directa y funcional.

Que puedo sostener con amor… pero no a costa de mí.

Porque la empatía no consiste en desbordarse por dentro para que otros estén cómodos.

Consiste en acompañar desde un lugar donde yo también estoy bien.

Y eso se aprende.

Con años, con tropiezos, con muchas noches de cansancio emocional.

Pero llega.

Y cuando llega, se siente como un suspiro largo que por fin dice:


“Aquí estoy. Entera. Sintiéndolo todo. Cuidándome también.”


💛 Lo que antes ocultaba, ahora lo abrazo


Durante mucho tiempo aprendí a no sentir hacia afuera

.A mantener la calma.

A no llorar en público.

A resolver sin que se notara el temblor interno.

Me entrené para ser funcional, práctica, sensata.

Y sí, eso me sostuvo muchas veces.

Pero también me desconectó de lo que sentía.

Porque lo que no se expresa… no desaparece: se queda.

Se acumula.

Y por dentro, yo me iba deshaciendo.

En silencio.

Sin que nadie lo notara.

Hasta que entendí que la sensibilidad no se esconde ni se convierte en hielo…se abraza con respeto.


Hoy reconozco mi forma de sentir sin juicio.

Me permito llorar si lo necesito.

Me doy espacio para sentir sin que eso me quite fuerza.

Porque sentir no me debilita… me humaniza.

Celebro cada emoción que me habita.

Cada silencio que me calma.

Cada abrazo que me reconecta.

No tengo que elegir entre ser práctica y ser sensible.

Puedo ser ambas.

Y eso, para mí, es libertad.

 

📮 Carta a mi sensibilidad


Querida sensibilidad,

Gracias por enseñarme a mirar el mundo con otros ojos.

Por avisarme en silencio cuando algo no me hacía bien.

Por abrir caminos de conexión auténtica, aunque yo no supiera cómo transitarte.

Perdón por las veces que te callé para parecer fuerte.

Por disfrazarte de lógica, por negarte con frases aprendidas.

Por creer que sentirte era una amenaza, cuando en realidad eras refugio.

Durante mucho tiempo me llamaron fría, distante, insensible.

Y yo… por dentro, me deshacía.

Pero seguía ahí, conteniéndolo todo, sin que se notara.

Hasta que comprendí que tu ternura no era debilidad, sino verdad sin adornos.

Hoy elijo darte espacio.

Cuidarte.

Escucharte.

Y dejarte estar.

No eres un defecto que debo corregir.

Eres raíz, fuerza y guía.

Con amor,

Yo

 

✨ Ejercicio práctico: Afirmaciones para almas sensibles


Te invito a leer (o escribir) estas frases en voz alta, suave, como quien se abraza por dentro:

  • Mi sensibilidad es una fuerza que merece respeto.

  • Siento profundo, y eso me conecta con lo verdadero.

  • Puedo cuidar a otr@s sin abandonarme a mí.

  • Poner límites también es una forma de amar.

  • No tengo que estar bien todo el tiempo para ser valios@.

  • Soy luz, incluso en mis días nublados.


Sentir profundo es un don.

Y cuando lo abrazas con amor y límites,se convierte en tu mayor fortaleza.

Que nunca te dé vergüenza sentir.

Que siempre te dé orgullo ser real.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

Tu Corazón Baila — Aquí no curamos milagrosamente... pero te acompañamos con amor, humor y alguna que otra carta que te abra el pecho (de emoción, claro).

  • Linkedin
  • Instagram
  • Facebook Social Icon
bottom of page